MARCO HISTÓRICO

Los acontecimientos más relevantes que dieron paso al desarrollo e interés por analizar la sociedad:

En 1803 se dio una secularización y conciencia nacional debido a la Revolución Francesa, pues esta germinó nuevas ideas en Alemania, como los valores republicanos y la idea de la resistencia nacional contra la ocupación francesa.

En 1848/49 La “Revolución Alemana” comienza, en poco tiempo se extendió a los demás estados de la Confederación Alemana, dando lugar a la primera Asamblea Nacional Alemana. El sofocamiento de la revolución, la pobreza y la falta de perspectivas llevaron a cerca de un millón de alemanes a emigrar entre 1850 y 1855, la gran mayoría a Estados Unidos.

En 1871 se fundó un imperio “Reich”. El 18 de enero, en medio de la Guerra Franco-Prusiana, se proclamó una monarquía constitucional. Poco después de la fundación del Reich tiene lugar un auge económico, los “años fundacionales”, que conducen a un fuerte descenso de la emigración.

Como se puede apreciar, su contexto estaba envuelto en revoluciones y pobreza, situaciones que pudieron haberlo inspirado para trabajar en sus obras.

Su pensamiento conocido como marxismo se desarrolló en el contexto de la revolución industrial y los cambios sociales y económicos que esta trajo consigo.

La historia de Marx radica en Europa del siglo XIX, donde hubo cambios políticos, económicos y sociales que sin los cuales no podrían haberse formado las ideas sobre la sociedad, la economía, la política, ni el análisis crítico del capitalismo de Marx. Específicamente, algunos de esos cambios son: 

  1. ·         La Revolución industrial: Marx vivió en el apogeo de la Revolución Industrial, era un período de crecimiento masivo de la producción industrial que cambió las estructuras económicas y sociales. Es en esta época que aparece la clase trabajadora urbana y la clase capitalista industrial emergente.
  2. ·         Crecimiento del capitalismo: Marx observó de cerca el surgimiento del capitalismo industrial como un sistema económico dominante. Esta era una época de una creciente concentración de riqueza en manos de la burguesía, junto con una explotación laboral intensa en las fábricas y minas.
  3. ·         Movimientos obreros: También durante el siglo XIX, emergieron los movimientos obreros y sindicales, basados en la lucha por mejores condiciones laborales y derechos de los trabajadores. Marx sirve de base en estos movimientos e intenta teorizar sobre su papel en la transformación social. 
  4. ·         La alienación laboral: Marx vio cómo la Revolución Industrial y la formación del capitalismo no solo transformaban las condiciones materiales de la sociedad, sino también cambiaban la experiencia humana de trabajo. 
  5. ·         Desarrollo del pensamiento socialista y comunista: Marx no estaba solo en su crítica al capitalismo y en su búsqueda de alternativas. Vivía en una época en la que surgían y se desarrollaban varias corrientes socialistas y comunistas. Trabajó en colaboración con otros pensadores y activistas, como Friedrich Engels, y participó en debates y discusiones con diversas corrientes de pensamiento socialista de su época.

Comentarios

Entradas populares de este blog

KARL MARX: BIOGRAFÍA

PRINCIPALES OBRAS