MARX EN LA MÚSICA

¿Música con bases en la ideología Marxista? 

Estas ideas han tenido un gran impacto en la música. A menudo se puede escuchar cómo la gente lucha contra la injusticia y lo malos que son los ricos. A algunos tipos de música, como el punk y el hip-hop, les han gustado mucho estas ideas y las han utilizado para pronunciarse. 

Un buen ejemplo es el grupo de rap estadounidense Public Enemy, especialmente en su álbum "It Takes a Nation of Millions to Hold Us Back". Canciones como "Fight the Power" y "Black Steel in the Hour of Chaos" dicen que el racismo, la opresión y el sistema capitalista son malos y que debemos luchar contra ellos y trabajar por la igualdad.

https://youtube.com/playlist?list=PLP1lC0FnuI0L5mKZdSVAazv8Os0gk82DX&si=OyLL5hDlixqTGok6

Otro ejemplo dentro del Hip-Hop es 2pac. A continuación te dejamos un video que profundiza más en el tema: https://vm.tiktok.com/ZMMbn23Gs/

A continuación, te presentaremos algunas bandas de punk rock que han señalado ser abiertamente comunistas:

The Clash, una banda de punk que se proclamó hacia la izquierda en su disco Sandinista!, en ese disco la banda abrazó abiertamente la causa política. En Sandinista! hablaron de revoluciones y las luchas por la libertad en América del Sur fueron vistas por el grupo como una gran inspiración.

 


Dennis Lyxzén propagó su comunismo militante con la banda The (International) Noise Conspiracy, una banda de la escena punk rock sueca de mediados de los 90. Tenían por objetivo extender sus opiniones políticas de izquierda. Con títulos como “Capitalism Stole My Virginity”, “Communist Moon»” y “Abolish”. En muchas ocasiones optaban por vestirse de uniforme obrero y homenajear a figuras como Karl Marx.

The Last Internationale se comprometieron en darle una cara a la lucha de clases y la liberación de la cultura indígena norteamericana. Mantienen un compromiso político del que han hablado en sus entrevistas. 

La música puede utilizar el marxismo para hablar sobre cuestiones sociales y concienciar a la gente sobre su posición de clase. Las letras de las canciones pueden hablar sobre cosas como que los trabajadores son tratados mal, que el dinero está mal distribuido y que la gente lucha contra los ricos. Entonces, algunos artistas marxistas hacen música para enseñar e inspirar a las personas a luchar por una sociedad mejor y más justa, donde todos sean libres.

Y sin duda existen cantidad de letras y géneros que estén inspirados en ideas progresistas, pero no nos alcanzaría una publicación para darlo a conocer, por eso aquí te presentamos los que nos parecieron más importantes para la publicación y divulgación, porque al ser abiertamente comunistas no hay forma de que se contradiga su clara orientación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

KARL MARX: BIOGRAFÍA

PRINCIPALES OBRAS

MARCO HISTÓRICO