Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

CIERRE: REFERENCIAS Y RECOMENDACIONES

Imagen
¿Te gustó el Blog? ¿Quieres saber más? Te recomendamos echarle un vistazo a la siguiente biblioteca virtual, donde puedes encontrar datos de todas sus obras:  https://datos.bne.es/persona/XX949564.html En la siguiente liga encontrarás un foro en donde constantemente se hacen publicaciones sobre análisis de problemáticas desde el marxismo. También se hacen transmisiones en vivo donde se abren debates acerca del marxismo y sus implicaciones:  https://www.fim.org.es/index.php También te compartimos nuestra exposición sobre dos artículos inspirados en la teoría sociológica marxista:  https://www.canva.com/design/DAF_RRuLPsU/3diVP1f8-tIS6hA8bQDUYQ/edit?utm_content=DAF_RRuLPsU&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton REFERENCIAS 5 bandas comunistas de rock y metal según. . . Science of Noise. (2020, 18 mayo). Science Of Noise - Rock Magazine. https://www.scienceofnoise.net/5-bandas-comunistas-de-rock-y-metal-por-science-of-noise/     Cortés Castillo, D

MARX EN LA MÚSICA

Imagen
¿Música con bases en la ideología Marxista?  Estas ideas han tenido un gran impacto en la música. A menudo se puede escuchar cómo la gente lucha contra la injusticia y lo malos que son los ricos. A algunos tipos de música, como el punk y el hip-hop, les han gustado mucho estas ideas y las han utilizado para pronunciarse.  Un buen ejemplo es el grupo de rap estadounidense Public Enemy , especialmente en su álbum "It Takes a Nation of Millions to Hold Us Back". Canciones como "Fight the Power" y "Black Steel in the Hour of Chaos" dicen que el racismo, la opresión y el sistema capitalista son malos y que debemos luchar contra ellos y trabajar por la igualdad. https://youtube.com/playlist?list=PLP1lC0FnuI0L5mKZdSVAazv8Os0gk82DX&si=OyLL5hDlixqTGok6 Otro ejemplo dentro del Hip-Hop es 2pac . A continuación te dejamos un video que profundiza más en el tema:  https://vm.tiktok.com/ZMMbn23Gs/ A continuación, te presentaremos algunas bandas de punk rock que han s

NEOMARXISMO

Imagen
Neo marxismo y revolución cultural  En su artículo "Neo marxismo y revolución cultural," Darío Enrique Cortés Castillo examina la vigencia del marxismo tras la proclamación de Fukuyama del "fin de la historia". Destaca la importancia del neomarxismo, particularmente la vertiente humanista, que se apoya en los manuscritos de París de 1844 y el pensamiento de Antonio Gramsci.      El autor analiza cómo el neomarxismo se reestructura para enfrentar al capitalismo neoliberal, destacando la estrategia de la revolución cultural como clave en el proceso revolucionario latinoamericano. Contrasta la visión gramsciana con el marxismo leninista, subrayando la importancia de conquistar la superestructura ideológica y no solo la infraestructura económica.      El neomarxismo latinoamericano se basa en la crítica al capitalismo neoliberal, que es visto como deshumanizante y alienante. Se revisitan las ideas de filósofos como Marcuse, Adorno y Gramsci para construir una nueva teor

MARXISMO COMO TEORÍA EDUCATIVA

Imagen
  El marxismo como teoría educativa Introducción filosófica La dialéctica hegeliana sirvió a Marx para hacer una interpretación dialéctica de la naturaleza. Así resultó el materialismo dialéctico. La dinámica dialéctica marxista tiene su origen en la lucha de clases y en la revolución, como consecuencia del sistema capitalista de producción. La filosofía Marxista ha sido calificada de realista, racionalista, materialista, la única fuente del conocimiento es la realidad. En la epistemología marxista lo real es el origen del conocimiento, y la praxis su objetivo. El conocimiento humano tiene un carácter relativo. El conocimiento humano no puede disfrutar de la absolutez. Un concepto clave de la filosofía marxista es el de la alineación. La alineación económica es la primera y la fundamental.   Concepto marxista de educación Se distingue por dos etapas: Se caracteriza por la progresiva liberación de las lineaciones. Se caracteriza por la praxis como fuerza transfor

MARX Y LAS LUCHAS INDÍGENAS

Imagen
 Mariátegui: marxismo y praxis indígena El siguiente artículo escrito por Félix Pablo Friggeri, nos acerca a las ideas de José Carlos Mariátegui un escritor y periodista marxista que múltiples veces expresó su deseo de crear un pensamiento marxista-indígena, que no fuera la copia del marxismo eurocentrista. A continuación, se redactarán los puntos más relevantes de su aportación al marxismo indígena: Descolonizar tanto la producción de conocimiento como la práctica política, pues no sólo había que adquirir nuevas teorías, sino, llevarlas a la práctica. Mariátegui aborda el marxismo, entiende, que no es “un cuerpo de principios de consecuencias rígidas” y que no es “igual para todos los climas históricos y todas las latitudes sociales”. Por eso, ve necesario “completarlo” y “ampliarlo”. Como se mencionó líneas atrás, él al igual que otros activistas dentro de sus propias luchas de liberación y exigencia de derechos, coinciden que al abordar el marxismo deben de posicionarlo de